Tuesday, November 28, 2023

Archeologie

Archeologie

Quipu: el antiguo ordenador de los incas

¿Cuál era la historia y el propósito de la ocurrencia? Descúbrelo en el libro “Los últimos días de los incas”, de la antropóloga Kim MacQuarrie. El quipu, o “nudos parlantes”, era un antiguo dispositivo de grabación andino hecho de cuerdas y nudos que almacenaba información. Este sistema fue utilizado por culturas de todo el antiguo mundo andino durante miles de años.

Read More
Archeologie

El teléfono más antiguo era de la cultura Chimú

Perú presume de numerosas curiosidades. Aquí nace el río más caudaloso del mundo, el Amazonas, o se encuentra uno de los lagos más altos del mundo con tráfico marítimo: el lago Titicaca. Pero más allá de estas curiosidades geográficas, hay otras maravillas antiguas menos conocidas que cientos de años después revolucionaron nuestra forma de comunicarnos. Se trata, con toda probabilidad, de los ejemplos más antiguos de tecnología telefónica del hemisferio occidental y datan de hace entre 1.200 y 1.400 años.

Read More
Archeologie

El misterio de la desaparición de la civilización Nazca ha sido resuelto

Científicos británicos de la Universidad de Cambridge afirman que los peruanos fueron destruidos por ¡lo mismo que destruyó la civilización maya! Misteriosas figuras y dibujos pintados en la superficie del desierto de Nazca (Perú) fueron descubiertos accidentalmente por vía aérea en el siglo XX. A día de hoy, no sabemos del todo por qué se dibujaron ni qué significan.

Read More
Archeologie

Secretos de la antigua civilización boliviana

Entre las ciudades de Santa Cruz y Cochabamba, en Bolivia, a cinco kilómetros de un encantador asentamiento llamado Samaipata, se encuentra uno de los monumentos más misteriosos de la civilización precolombina. Se encuentra a 1.497 metros sobre el nivel del mar, entre las estribaciones montañosas del altiplano boliviano. Gigantesca formación rocosa de 650 metros de largo y 280 de ancho, la Fortaleza de Samaipata evoca desde el primer momento sentimientos encontrados de curiosidad, admiración y temor.

Read More